martes, 19 de marzo de 2013

IMPORTANCIA DE GOOGLE EARTH EN LA EDUCACIÓN

Este programa nos permite tener una información más amplia de la ubicación de lugares, también nos sirva en el área educativa, ya que con la nueva reforma me permite mostrar a los alumnos diferentes mapas y poder utilizar el sistema transversal, ya que estaría manejando en algunas asignaturas las cuales tiene que ir entre lazadas entre sí. Y demostrar al alumno la importancia que tienen estas para su aprendizaje.
Así mismo, el programa es un banco de recursos potencialmente infinito a partir del cual los profesores pueden generar infinitas consignas, recurrir a ejemplos, demostrar conceptos, entre miles de posibilidades, aun cuando se trata de una herramienta no pensada directamente para usos educativos y que no fue lanzada ni presentada con ese rótulo.
Como objeto de aprendizaje, busca que los estudiantes se familiaricen con el computador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.
La guía de actividades constituyen un recurso muy importante en el proceso enseñanza-aprendizaje en Geografía, ya que apunta a reforzar la comprensión de la información, como así también la construcción y comparación de los conocimientos adquiridos.



EN QUE SE UTILIZA GOOGLE EARTH?

En principio, podemos pensar en esta aplicación como un simple entretenimiento, pero el uso es muchísimo mas amplio en perspectiva. La colaboración que tiene Google Earth con su propio buscador, hace de esta herramienta una fuente de recursos muy extensa. Cuando estás viendo una ciudad, puedes hacer búsquedas por cafeterías, restaurantes, tiendas, bares y toneladas de información sobre otros tipos de negocio, y al pinchar sobre ellos, se te mostrará una información más amplia, gracias al buscador de Google. Una vez encontrado lo que estás buscando, se puede marcar para recordar su localización mas tarde.
Este programa es utilizado por las empresas y por los profesionales que necesitan vistas panorámicas y en 3D para sus presentaciones y conferencias.





COMO DESCARGAR GOOGLE EARTH

Para descargar e instalar este programa tu PC debe tener las siguientes condiciones:

  1. Sistema Operativo : Windows XP
  2. CPU: Intel Pentium P4 2.4GHz+ or AMD 2400xp+Memoria RAM: 512MB
  3. Espacio en disco duro 2GB
  4. Tarjeta Gráfica 3D: con 32MB VRAM o más.
  5. 1280x1024, 32-bit pantalla color verdadero
  6. Velocidad de Red : 128 kbps ("ADSL/ Banda Ancha/ Cable")

A continuación este vídeo te mostrara como hacer el proceso de descarga e instalación de Google Earth.




FUNCIONES DE GOOGLE EARTH


Algunas de las funciones que más caracterizan a Google Earth son:

Cobertura de satélite en todo el mundo

Miniatura de cobertura de satélite
Alrededor de un cuarto de la superficie terrestre mundial, 
que cubre un 75% de la población mundial, se encuentra 
en una elevada resolución submétrica. Esto significa que cada
 píxel representa una zona menor que un metro cuadrado, es decir, 
un nivel de detalle suficiente como para ver un parabrisas.
Nos esforzamos constantemente por reflejar de forma exacta el 
estado del mundo, y por ello, actualizamos con frecuencia nuestra
 base de datos de imágenes del mundo.


Edificios 3D: utiliza los nuestros o crea los tuyos propios

Miniatura de edificios 3D
Utiliza cientos de miles de modelos 3D disponibles en Google Earth 
para ofrecer una vista sumamente realista de una ciudad o edificio
 en concreto. Encontrarás modelos foto realistas de los edificios de
 centros urbanos y barrios colindantes en una lista de ciudades de
 todo el mundo que crece constantemente. 
Para que la fotografía coincida con una hora específica, puedes
 realizar cambios de luz utilizando la función Hora del día.






Relieve: montañas, valles y fondo del mar

Miniatura de relieve
Además de edificios, Google Earth ofrece relieves de todo el mundo
 basados en mediciones. Es posible mostrar montañas, acantilados, 
valles, e incluso zanjas y plataformas continentales en el fondo del mar.
 Para ver una presentación más detallada, 
puedes aumentar el terreno hasta tres veces. Las imágenes de satélite
 se colocan precisamente encima del relieve, así que cuando no puedas
 enviar una cámara para tomar una foto, cuenta con Google Earth.

Los datos de mapas más extensos

Miniatura de datos de mapa
Los datos relativos a carreteras, puntos de referencia y fronteras 
en Google Earth son los mismos que en Google Maps, que goza de
 la confianza de cientos de millones de usuarios. También ofrecemos
 datos de mapas, aportados por los usuarios de 170 países y territorios
 a través de nuestro programa Google Map Maker. Nuestros usuarios
 han ayudado a delimitar carreteras, parques y edificios principales
 de países donde otros mapas digitales sólo muestran un punto para 
representar una ciudad. Esta información adicional, supervisada por
 nuestro equipo de moderación, resulta inestimable a la hora de
 investigar y crear mapas para respaldar informes sobre noticias
o características de lugares del mundo menos accesibles.
 Además, esta información está disponible cuando activas las capas 
Carreteras y Fronteras, y Etiquetas.

Imágenes históricas

Miniatura de imágenes históricas
¿Te gustaría mostrar cómo se derriba un estadio viejo y se pone uno
 nuevo en su lugar? Entonces la función Imágenes históricas es lo tuyo.
 Google Earth ofrece imágenes de todo el mundo de los últimos años.
 En Estados Unidos y en algunas otras ubicaciones específicas,
 hemos adquirido imágenes más antiguas, algunas de las cuales
 datan incluso de la Segunda Guerra Mundial. Muchas de las ciudades
 principales ofrecen alrededor de una docena de vistas a lo largo
 del tiempo y en diferentes estaciones del año. Sólo tienes que hacer
 clic en el icono de reloj y desplazarte en el tiempo. 
Las muescas indican cada punto en el tiempo del que tenemos una
 foto en la vista actual.

Miles de capas

Miniatura de capas
Disponemos de miles de capas de datos geográficos en el ecosistema
 de Google Earth, desde ubicaciones de terremotos en tiempo real
 hasta oleoductos submarinos, y desde rutas aéreas hasta datos 
demográficos. Algunas se encuentran en las capas que aparecen a la
 izquierda en la versión de escritorio, mientras que otras se hallan 
en la Galería de Google Earth o simplemente añadiendo las letras
 KML o KMZ en las búsquedas web para encontrar archivos 
compatibles con Google Earth. Este tipo de datos puede enriquecer
 enormemente tu cobertura de noticias, con una plataforma rápida
 y atractiva para visualizar información geográfica.

La Luna, Marte y el cielo

Miniatura de la Luna
Google Earth también puede ofrecer una experiencia sobre el
 mundo exterior. Si tu noticia o reportaje tiene lugar en el cosmos,
 puedes hacer clic en el icono de planeta para pasar a la Luna, 
a Marte o al cielo nocturno. La Luna y Marte ofrecen el mismo 
tipo de interactividad que la Tierra y, además, muestran contenido 
detallado de la superficie procedente de las misiones Apolo y de los
 robots de Marte respectivamente.